.jpeg)
Ir a por agua al pozo.
Ducharse con una calbaza.
Comer en el suelo y compartir la bandeja.
Compartir.
Disfrutar de la música juntos.
Bailar y bailar.
Montarnos 14 en una Kangoo.Monika Rühle es artista visual y publica su actividad artística, proyectos y reflexiones aquí. Este blog nace con la intención de unificar y presentar sus proyectos actuales y actividades ya realizadas.
Ir a por agua al pozo.
Ducharse con una calbaza.
Comer en el suelo y compartir la bandeja.
Compartir.
Disfrutar de la música juntos.
Bailar y bailar.
Montarnos 14 en una Kangoo.Esta es una obra rigurosamente falsa y tenemos muchos documentos que lo demuestran: atestados judiciales, denuncias, titulares de prensa, whatsapps robados, grabaciones clandestinas, presupuestos B, partes de lesiones, vídeos de diferentes fuentes y testimonios de personas que parecían recién salidas de una alucinación.Cada uno de estos documentos nos ayuda a reconstruir los pasos de una venganza que empieza con un desahucio y que llevará a nuestro protagonista a convertirse en El Impostor para reparar la injusticia.
Constantemente vemos cómo la realidad supera la ficción. Lo que parecía imposible se torna real ante nuestros ojos con una cotidianeidad pasmosa; y, para los ojos de dramaturgos/as, guionistas y escritores/as, incluso intrusiva.
Tantos esclavos, tantos enemigos es un thriller con vocación de teatro documento, con toques de autoficción y altas dosis de humor. Una loca historia, amoral y cáustica, sobre la venganza de los invisibles, en la que caben usurpadores de identidad, subasteros, corruptos, disidentes, pastores evangelistas, agentes del CNI y muertos que están muy vivos; en la que se utilizan amenazas, micrófonos ocultos, denuncias interesadas, filtraciones, documentos falsificados… En fin, una obra tan absurda como la vida misma.
Más información Sala Cuarta Pared, Madrid
«Obra de narrativa compleja, temática dura y producción ambiciosa, pero amable superficie de screwball comedy […] Toda la historia está envuelta en varias capas de un divertido y muy logrado juego escénico que arrancó las risas del público muchas veces.» «Persecuciones, desahucios, disfraces, peleas, interacción de actores con proyecciones y locuciones, imitación de acentos, body-art, streamers y hasta un rap reivindicativo. Todo cabe en una función que no da tregua al espectador y cuyas dos horas de duración pasan en un suspiro. La compañía Cuarta Pared, bregada ya en varios espectáculos con el mismo director, funciona con una precisión admirable.» «Esta mezcla de temática social, actualidad política y humor descacharrante es de lo más disfrutable. Un remate brillante para la Trilogía Negra, que confirma a Javier G. Yagüe como uno de los nombres clave del teatro independiente español y a Cuarta Pared como el referente más sólido del off Madrid.» Sergio Barrejón, Bloguionistas.
Sala Cuarta Pared, Madrid más información