FICHA ARTÍSTICA
Actrices (por orden alfabético):
Mariu del Amo, Rocío Herrera, Chon Mayoral
Plástica escénica y Diseño Gráfico: Monika Rühle
Dirección y Dramaturgia: Ignacio Calvache
Monika Rühle es artista visual y publica su actividad artística, proyectos y reflexiones aquí. Este blog nace con la intención de unificar y presentar sus proyectos actuales y actividades ya realizadas.
Actrices (por orden alfabético):
Mariu del Amo, Rocío Herrera, Chon Mayoral
Plástica escénica y Diseño Gráfico: Monika Rühle
Dirección y Dramaturgia: Ignacio Calvache
La Galería Ra del Rey de Madrid acoge del 11 de mayo al 5 de junio la exposición colectiva La Mirada Implicada, una muestra ecofeminista de arte multidisciplinar organizada por la Asociación Internacional de Mujeres Artistas EmPoderArte AIMA.
La muestra busca generar conciencia sobre las consecuencias ambientales del modelo actual y su vínculo con las estructuras patriarcales. Las obras exponen la vulnerabilidad tanto de la Tierra como de los cuerpos feminizados, entendidos como territorios históricamente explotados.
Calle De la Reina 11. 28004 Madrid
Fecha exposición: del 11 de mayo al 5 de junio de 2025
¿Por qué el título? Las mitocondrias son orgánulos encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, que se encuentran en todas las células, aunque su número varía, dependiendo de la cantidad de energía que requiere la célula. Las mitocondrias se reproducen por sí mismas, dispone de un ADN propio, similar al del núcleo celular, lo que significa que una mitocondria puede formar una segunda, una tercera, etc. En humanos, al igual que en la mayoría de mamíferos, la herencia del ADN mitocondrial es materna, de madre a hijx, debido a que durante la fecundación el gameto que aporta las mitocondrias es el óvulo.
Con este proyecto quiero profundizar más para comprender mi identidad también como la suma de lo que me procede, de las vivencias y vidas de mis ancestras, que componen en parte mi personalidad y me revelan algo profundo dentro de mi ser. Me he visto atraída por las historias de vida de algunas de las mujeres de mi familia, sintiendo que formo parte de esta genealogía, que me atraviesa desde mi tatarabuela andaluza, mi abuela alemana, mi madre y sigue a través de mis hijas…_Las 7 historias de vida
Los trayectos vitales de mi abuela alemana Maria, que sobrevivió a dos guerras mundiales y se casó con un hombre extraordinario, sabiendo que se iba a quedar ciego.Mi madre Ely, que emigró de Granada a Alemania con 18 años y yo, Monika, hice el camino inverso a esa misma edad y me fui desde Stuttgart a estudiar Bellas Artes a Granada. Su amiga Mercedes, médico y artista, a la que siempre llamo mi madre adoptiva por el cariño y las pasiones que nos unen.
Mi hija Lu facilitadora, su activismo eco-social y su experiencia trans, ahora se va a vivir a Barcelona, donde yo acabé mi licenciatura.
Mi hija Elisa, tatuadora, que estudia Bellas Artes, igual que hice yo, y se fue con 20 años unos meses a Alemania, conectando de nuevo a los dos países.
Hay muchas coincidencias, puntos que conectan, que se repiten o se invierten y es un tema sobre el que reflexionar.
Hay biografías que me impresionan, como la de la bisabuela de mi madre, mi tatarabuela Loreto. Su padre la casó con 15 años, justo antes de suicidarse, por un pleito interminable que los iba a dejar en la calle.
Y también está lo Intangible, el mundo psicomágico: Me apetecía introducir el azar al proyecto al sacar una carta del Tarot para cada una de las siete protagonistas. Vislumbrar relaciones y conexiones a través del tiempo y el espacio. Aceptar algunos hechos sobrenaturales en los relatos de vida de mis ancestras.Y luego están los cuatro elementos que las conectan entre ellas: el mundo de las ideas y deseos, las alas, el elemento aire; el mundo fisiológico, las mitocondrias, el elemento agua; los proyectos creativos, la máquina de coser, el elemento fuego y la conexión con la naturaleza, los lirios de mi abuela Maria, el elemento tierra.
Inauguración Viernes 21 de febrero a las 19 horas
Visita guiada: Domingo 9 de marzo a las 19 horas
Espacio para el Arte Torrelodones Estación
Carretera de Galapagar 39, Torrelodones (Madrid). Al lado de la estación de cercanías de Torrelodones.
Apostando por la diversidad y la libertad temática, la exposición pretende ser una plataforma de difusión y denuncia ante la precariedad que afecta, todavía hoy, a la inmensa mayoría de los creadores visuales, buscando también poner el foco en el compromiso pleno con el asociacionismo participativo.
Pensamos que esta multiplicidad será de gran interés para el visitante, quien podrá contemplar y descubrir obras de artistas a menudo invisibles para las galerías de arte o las salas institucionales, junto con otros nombres de reconocida trayectoria.
Con esta imágen la artista quiere reflexionar sobre la situación precaria de las creadoras, que aún colgadas de un hilo sobre el vacío consiguen mantener la calma, pero se masca la tensión.
1 al 23 de junio de 12:00 a 18:00 horas. Excepto lunes y martes.
Galería SAN de Zapadores Ciudad del Arte - Museo Siglo XXI, C/ Antonio de Cabezón, 70_ Madrid
RECLAMAMOS LA PAZ Y EXIGIMOS EL FIN DEL NEGOCIO DE LA GUERRA.
Denunciamos todos los conflictos armados donde las mujeres sufren de manera agravada las consecuencias de la guerra patriarcal y colonial.
Las mujeres somos víctimas en cualquier conflicto armado de violencia sexual permanente: Violaciones en grupo, asaltos a punta de pistola y violaciones cometidas delante de menores…
Las que viven la guerra, que son desplazas o refugiadas, se exponen al tráfico con fines de explotación sexual y reproductiva. También la violencia obstétrica atraviesa a las embarazadas: en Gaza las mujeres están teniendo que soportar cesáreas sin anestesia, en Ucrania muchas madres han pasado su embarazo secuestradas por soldados rusos. Otras han dado a luz en zonas ocupadas sin acceso a agua o a condiciones mínimas que garantizasen su vida y la del bebé.Las mutilaciones, esterilizaciones forzadas, el rapto y esclavitud sexual de mujeres y niñas son crímenes que se cometen en tiempos de guerra y posguerra, así como durante la ocupación de territorios, por parte de soldados pero también de civiles.
NO SOMOS NI ARMA, NI TROFEO.La guerra en Yemen lleva 8 años activa y suma 200.000 muertes.
En República Democrática del Congo hay 40.000 violaciones denunciadas y son ya 7 millones de desplazadxs.
La guerra en Sudán deja más de 18 millones de desplazamientos y de 14.000 muertes.
En Ucrania más de 50.000 personas han muerto y 6 millones y medio de personas son refugiadas.
Palestina suma más de 35.000 muertes donde más de 10.000 víctimas son mujeres.El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), ha solicitado órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y los líderes de Hamás. Así mismo en 2023, la Corte emitió una orden de arresto contra Putin. No obstante, sin la aplicación real de estas sentencias su emisión es papel mojado. Reclamamos que estas órdenes sean ratificadas y efectivas de inmediato.
Monika Rühle participó en esta performance reivindicativa por el desarme y la paz.
Sábado 9 de marzo
19 horas
Sorcas de Moralzarzal / Madrid.
MUMUAR FEST es una Muestra Multidisciplinar de Arte creada por mujeres en 2019. Con la unión a la ciencia y desde la expresión artística se crean narrativas en las que se proponen acciones, eventos, juegos, miradas, preguntas y arte.
El MUMUAR FEST 24 es reconocido como una muestra multidisciplinar de arte realizado por mujeres que se une a la ciencia medioambiental. Este festival, que se ha convertido en una referencia del arte, la ciencia, la conciencia y la sostenibilidad, tiene como objetivo ser un espacio de encuentro y diálogo abierto que aúne al público asistente con las artistas y ponentes.
Utopía - Distopía
4 - 23 de marzo 2024
Can Batlló Barcelona
Taller con Daniel Turon 5 de marzo 18 horas
Monika Rühle participa con dos imágenes de su serie Mitocondrias un intento de genealogía en femenino, donde aparecen las cartas del Tarot del Arcano 13 y de la Torre, que son las cartas del colapso. El Arcano 13 se encuentra consigo mismo, dentro de un frondoso jardín y la Torre es un faro en medio de un mar embravecido, que está en llamas
Performance de Monika Rühle
Fotos de Rafael Bastante https://www.rafaelbastante.com/